Regresar

DIRECTORA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA UNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS DE CHILE DICTÓ CHARLA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

mayo 5, 2025

Detalles de la noticia

La directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile), Ximena Rodríguez Palleres, dictó una magistral conferencia sobre sostenibilidad y reducción del desperdicio de alimentos, dirigida a los estudiantes del programa académico de Nutrición y Dietética de la Universidad Norbert Wiener.

Esta actividad, realizada de manera presencial en nuestra sede de la Av. Arenales 1555, se desarrolló en el marco del evento denominado International Talks, que organizaron la Dirección de Internacionalización y el programa de Nutrición y Dietética de nuestra institución educativa.

Ximena Rodríguez es nutricionista con una sólida formación académica. Magister en Nutrición por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con amplia experiencia en salud pública, gestión en salud y reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. Ha liderado proyectos de investigación que fueron publicados en revistas científicas de su país y el extranjero.

Durante su exposición, la magister Rodríguez manifestó que el desperdicio de alimentos tiene un impacto ambiental por la emisión de gases de efecto invernadero que afectan el planeta. Asimismo, indicó que existen pérdidas nutricionales, de fibras, proteínas, macronutrientes y micronutrientes que, en lugar de ser consumidas por la población, son llevadas a vertederos.

“También hay un tema social. Todavía en las comunidades hay personas que sufren de inseguridad alimentaria; por tanto, el revalorizar e ir disminuyendo las pérdidas y desperdicios de alimentos, va a permitir proveer de alimentos a quienes más lo necesitan”, afirmó.

En ese sentido, sugirió valorizar los excedentes alimentarios de los mercados mayoristas, formulando alimentos innovadores, solidarios y saludables, a través de un proceso de cocreación enfocado a las necesidades de las organizaciones sociales. “La industria alimentaria puede ver que todo lo que se está desperdiciando puede tener una nueva vida”, afirmó.

Con relación a la academia, dijo que puede dar soporte a los investigadores y al estudiantado para, a través del conocimiento, ir generando propuestas sobre lo que se puede hacer con los desperdicios de alimentos.

Finalizada su intervención, el director de Internacionalización y Empleabilidad de la Universidad Norbert Wiener, Renzo Rojas, le hizo entrega de una constancia por su participación como ponente. Estuvo también presente la responsable de internacionalización del programa académico de Nutrición y Dietética, Johanna León.