Regresar

DIRECTOR DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER RECOMIENDA REALIZARSE CHEQUEOS PREVENTIVOS PERIÓDICOS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD

abril 10, 2024

Detalles de la noticia

El doctor Daniel Angulo Poblete, director de la EAP de Medicina Humana de la Universidad Norbert Wiener, aconseja a la población realizarse chequeos médicos preventivos de manera periódica, a fin de mantener una buena salud. Esto en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril.

“Para mantener una buena salud es indispensable cumplir con chequeos preventivos periódicos, pues nos permiten identificar y abordar cualquier problema de salud de manera temprana, cuando es más tratable y tienen un impacto poco significativo en nuestra vida. Hay que hacerse desde exámenes de rutina hasta pruebas de detección de enfermedades; estos chequeos son fundamentales para detectar cualquier condición médica subyacente y tomar medidas preventivas o de tratamiento según sea necesario”, indica.

Este año, el lema para conmemorar el Día Mundial de la Salud es “Mi salud, mi derecho”, un lema elegido para defender el derecho de todas las personas, dondequiera que estén, a tener acceso a servicios de salud, a educación y a información de calidad, así como agua potable, aire limpio, buena alimentación, vivienda de calidad, condiciones laborales y ambientales decentes, y a no ser discriminadas.

“El Día Mundial de la Salud es una ocasión que nos permite reflexionar sobre la importancia primordial de la salud en nuestras vidas y en nuestras comunidades. Bajo el lema ‘Mi salud, mi derecho’ reafirmamos el compromiso global con el acceso equitativo a la atención médica y la promoción de estilos de vida saludables para todos, haciendo hincapié en que la salud es un derecho humano fundamental; independientemente de nuestra ubicación geográfica, condición social o económica, tenemos el derecho inherente a acceder a servicios de salud de calidad que nos permitan llevar una vida plena y saludable”, expresa.

El doctor Daniel Angulo, quien es médico cirujano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con experticia en la planificación y administración de sistemas de servicios y aseguramiento públicos y privados en salud, destaca también la importancia de la prevención y la promoción de estilos de vida saludables.

“No olvidemos que la salud es un estado de bienestar físico, mental y social completo. Por tanto, la promoción de la salud implica abordar no solo la recuperación y rehabilitación de los efectos provocados por las enfermedades, sino también la prevención y la promoción de estilos de vida saludables”, señala.

En ese sentido, el director de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Norbert Wiener nos invita a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestra salud.

“Deseamos que este Día Mundial de la Salud sea una oportunidad para reflexionar sobre nuestras propias prácticas de cuidado de la salud y comprometernos a adoptar hábitos saludables, por medio de una dieta equilibrada, ejercicio regular, gestión del estrés, así como programando chequeos médicos periódicos, pues una de estas acciones cuenta en nuestro viaje de vida más saludable y plena”, manifiesta.