Regresar

DIRECTOR DE LA EAP DE ENFERMERÍA REITERÓ EL COMPROMISO DE NUESTRA ESCUELA DE FORMAR LÍDERES CON CALIDAD HUMANA Y CIENTÍFICA

agosto 31, 2017

Detalles de la noticia

Con motivo de celebrarse el 30 de agosto el Día de la Enfermería Peruana, el Mg. Julio Mendigure, director de la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener, resaltó el compromiso de servir a los pacientes que tienen las enfermeras e hizo un llamado para que dichos profesionales se dediquen a la investigación y se conviertan en líderes de la profesión.

“En nuestro nuevo ADN hemos impregnado la palabra líder. Formar líderes con calidad humana y científica a través de una experiencia educativa excepcional es el nuevo lema de la EAP de Enfermería. Necesitamos enfermeros pensantes, investigadores, que cambien la realidad del país. Necesitamos enfermeros líderes”, señaló.

En ese sentido, dijo que en la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener se está sembrando la semilla de la transformación para cubrir el déficit de enfermeros en el país. “En el Perú hay 85 000 enfermeros colegiados y 50 000 en actividad laboral, pero no es suficiente, muchas regiones no cuentan con ninguno, por lo que necesitamos seguir formando nuevos profesionales”, afirmó.

Este discurso fue pronunciado en el marco de la Hora de Enfermería correspondiente al semestre académico 2017-II al que asistieron estudiantes, profesores y nuestro docente emblemático, el doctor Patrick Palmieri, quien ofreció una interesante conferencia sobre el enfoque de la enfermería en los próximos años.

El doctor Palmieri también hizo hincapié en la urgente necesidad de formar líderes en enfermería. “Trabajo con jóvenes porque su mente no está contaminada y porque ellos quieren un mejor futuro. La Escuela está comprometida con desarrollar un programa de investigación muy fuerte, así que todos ustedes están invitados a participar”, afirmó.

El académico refirió que en Concytec se encuentran registrados doce enfermeros investigadores, de los cuales tres pertenecen a la EAP de Enfermería de nuestra casa superior de estudios. “Necesitamos mejorar la profesión. Necesitamos que avance. Necesitamos desarrollar roles de práctica que también incluya competencias, y estas son buenas estrategias”, manifestó.

El destacado enfermero norteamericano se refirió también a la ley que permite a los enfermeros atender en sus propios consultorios. “En Estados Unidos, una enfermera regresa a estudiar nuevamente para luego atender en su consultorio privado; mientras que acá (Perú) no hay un plan para capacitar a los enfermeros que realizarán esta labor de manera independiente. El enfermero tiene que estar bien preparado, pero ¿cómo se logra ello?, a través del estudio y la investigación”, afirmó.