Regresar

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PUSO EN PRÁCTICA PROGRAMA “EXPERIMENTANDO EN TOLERANCIA”

junio 28, 2019

Detalles de la noticia

El área de Servicio Social de la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Norbert Wiener puso en práctica el programa denominado “Experimentando en tolerancia”, cuyo objetivo es propiciar en la comunidad universitaria el respeto hacia las personas.

Para la realización de esta actividad, previamente el personal de Servicio Médico capacitó a los alumnos del Elenco de Teatro sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, a fin de que se informen sobre esta enfermedad y sepan cuáles son las formas de contagio. Asimismo, el Servicio Psicopedagógico les brindó una charla al respecto.

Después de ello, y con conocimiento del tema, los alumnos se colocaron en los lugares más concurridos de la universidad portando cada uno dos carteles que decían: “Dame un abrazo” y “Soy portador de VIH”, para saber quiénes después de leer los mensajes se atrevían a abrazarlos.

“Lo que queríamos era conocer si nuestra población educativa estigmatiza a las personas con esa enfermedad”, explicó la Lic. Jessicka Hernández, trabajadora social del Área de Servicio Social de la Dirección de Bienestar Universitario.

Posteriormente, y para complementar el programa. se realizó una charla sobre el tema que fue dictada por la Lic. María del Carmen Andía, psicóloga del área de Servicios Psicopedagógicos de la DBU, quien habló sobre el VIH y su relación con la tolerancia.

“Queremos darles las herramientas para que junto con el conocimiento vaya la responsabilidad social. Tolerancia es aceptar que en la sociedad hay enfermedades que no son contagiosas como el cáncer, la diabetes, entre otras muchas. Sin embargo, por desconocimiento solemos discriminarlos, pensando que así nos protegemos y esa no es una actitud correcta”, manifestó.

Los asistentes a la charla fueron en su mayoría estudiantes de las carreras profesionales de salud. “Queremos sensibilizarlos desde las aulas sobre una realidad que nos atañe a todos. Hay que dejar de lado el egoísmo y ponernos en el lugar del otro. Nos estamos volviendo muy indiferentes y eso no es bueno. No podemos salir a la calle y no mirar lo que está pasando a nuestro alrededor. Tenemos que ampliar nuestra visión”, comentó.

Estos conceptos fueron reforzados por el Elenco de Teatro. que presentó un sketch relacionado con el VIH y la tolerancia en el que se invita a la reflexión a los jóvenes asistentes a la charla a fin de que aprendan a respetar las opiniones, ideas y actitudes de las demás personas, aunque no coincidan con las suyas.