Regresar

DESMITIFICANDO LA CARRERA DE MARKETING

febrero 20, 2024

Detalles de la noticia

Escribe: María Martin Bogdanovich, directora de la EAP de Negocios y Competitividad de la Universidad Norbert Wiener.

 

La carrera de Administración y Marketing es muy atractiva en la actualidad, aunque existen algunos mitos que pueden distorsionar la percepción de los futuros estudiantes. Estas creencias pueden llevar a tomar decisiones equivocadas. Por tal motivo, abordar estos mitos se vuelve esencial para proporcionar una visión innovadora y moderna antes de embarcarse en esta desafiante carrera. La comprensión completa de los aspectos multidisciplinarios, desde la investigación de mercado hasta el desarrollo de productos y estrategias de marca, son clave.

 

En este contexto, presentamos a continuación algunos de los mitos más comunes, y el contraste con la realidad de todos los alcances de la carrera de Administración y Marketing.

 

1. Marketing solo es publicidad

Es común escuchar que el marketing se limita solo a la publicidad, aunque si bien esta es una parte importante, el marketing se extiende mucho más allá. Incluye la investigación de mercado para comprender las necesidades del consumidor, el análisis de datos para poder tomar decisiones, estrategias integrales de marca para construir identidades sólidas, el desarrollo de nuevos productos y servicios, para satisfacer demandas específicas, y mucho más. De este modo, el marketing se constituye en un campo multidisciplinario que fusiona innovación, creatividad, investigación y análisis estratégico, centrándose en productos y servicios que satisfacen necesidades y expectativas de los consumidores.

 

2. Solo necesitas ser creativo

Otro mito común es que la creatividad es el único componente crítico en el marketing. La creatividad es esencial, pero no es el único requisito para el éxito de esta carrera. En verdad, demanda una combinación de creatividad, capacidad de análisis para interpretar datos y tomar decisiones. Asimismo, se necesita una comprensión profunda del mercado y sus tendencias para desarrollar estrategias adecuadas y sostenibles en el tiempo. En este sentido, los profesionales de esta carrera deben ser pensadores holísticos, capaces de integrar diversas habilidades y disruptivos.

 

3. Es una carrera fácil

A pesar de sonar sencillo, Administración y Marketing es una carrera desafiante y retadora, pues se requieren habilidades multitarea, adaptabilidad a entornos en constante cambio y un compromiso continuo con el aprendizaje. La complejidad del marketing radica en la capacidad para navegar por un entorno competitivo y altamente cambiante, demandando constante actualización y adaptabilidad debido a la rápida evolución del mundo digital y las dinámicas del mercado.

 

4. Aprendes solo de redes sociales

Es cierto que las redes sociales ocupan un lugar importante en la actualidad, pero la malla de la carrera de Administración y Marketing comprende diversas áreas de estudio que van desde la investigación de mercado, análisis del comportamiento del consumidor y estrategias diferenciadas para expandir y desarrollar mercados a nivel nacional e internacional. Los estudiantes de esta carrera adquieren una formación integral y digital en función a la evolución y nuevas tendencias del mercado a nivel global. Precisamente, el marketing digital es una constante en las empresas vinculadas a diversos sectores productivos, como finanzas, recursos humanos, gestión, educación, industria y comercialización.

 

5. El marketing es solo para extrovertidos:

Un mito que perdura es la idea que el éxito en el marketing está reservado solo para personas extrovertidas; sin embargo, el marketing valora una diversidad de estilos y enfoques, reconociendo que la efectividad no tiene un único molde. De este modo, la disciplina fomenta la inclusión de profesionales con diferentes habilidades, intereses y perspectivas, destacando la importancia de la innovación, creatividad y adaptabilidad de personas

 

6. No hay oportunidades para la especialización

Contrariamente a lo que se cree, el marketing nos ofrece numerosas áreas de especialización, iniciando por el marketing digital, investigación de mercado hasta la gestión de marca y posicionamiento de los productos y servicios en la mente de los consumidores. De esta forma, los estudiantes pueden enfocarse en sus intereses específicos, lo que permite una personalización de la carrera de acuerdo con las preferencias individuales.

 

7. No hay oportunidades de carrera a largo plazo

Con el auge del comercio digital y la creciente importancia del marketing en todas las industrias, las oportunidades laborales de esta carrera son abundantes y siguen expandiéndose año tras año. Por lo que el marketing, lejos de ser una moda pasajera, se ha convertido en una herramienta esencial para el éxito sostenido de las empresas en esta era digital. Los profesionales del marketing son ahora actores clave en la toma de decisiones estratégicas, demostrando que la carrera tiene un impacto duradero y significativo en el mundo empresarial. La formación académica en marketing respalda el crecimiento a largo plazo.

 

8. No se necesita formación académica en marketing

Un mito común es que la experiencia práctica es suficiente para destacar en el marketing. Sin embargo, la formación académica no solo brinda conocimientos fundamentales, sino también una comprensión teórica que respalda la toma de decisiones estratégicas. Los estudios y la experiencia laboral se complementan para construir una base sólida en el marketing, permitiendo a los profesionales abordar desafíos con una perspectiva integral. La participación en focus group y el análisis de bases de datos se integran como herramientas valiosas en la toma de decisiones.

 

Desmitificar la carrera de Administración y Marketing es fundamental para que los futuros estudiantes puedan tomar decisiones informadas. Esta disciplina ofrece una amplia gama de habilidades y oportunidades de desarrollo que van más allá de los estereotipos comunes. Al entender la verdadera naturaleza del marketing, los futuros profesionales pueden prepararse para una carrera llena de desafíos, recompensas y con gran proyección.

 

La Universidad Norbert Wiener, con su malla curricular potenciada por Arizona State University, número 1 en innovación en Estados Unidos, destaca como la mejor opción para aquellos que desean ingresar a este campo y recibir una educación de clase mundial. Prepárate para un viaje de descubrimiento y crecimiento en el apasionante mundo del marketing, donde productos, servicios, estrategias y tu creatividad se entrelazan para conseguir y mantener el éxito empresarial.