Regresar

DELEGACIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL PARTICIPÓ EN LA SEMANA INTERNACIONAL WIENER ORGANIZADA POR LA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

junio 18, 2024

Detalles de la noticia

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Norbert Wiener, en coordinación con la Dirección de Internacionalización y Empleabilidad, organizó la Semana Internacional Wiener, evento en el que participaron nueve estudiantes y un docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.

Esta actividad se realizó en el marco del convenio específico de intercambio académico existente entre ambas instituciones educativas.

La delegación ecuatoriana estuvo integrada por los estudiantes Zaymarelis Aguilar Sánchez, Emily de los Ángeles Pérez Aguay, María Palma Palma, Rafael Ron Torres, Francesca Chiriboga Orellana, Tatiana Campuzano Fajardo, Adriana Aveiga Banchon, Michele Ríos Espinoza y Sebastián González Iglesias, así como el docente tutor José Antonio Valle Torres.

Durante su estancia en la Universidad Norbert Wiener, del 3 al 7 de junio, participaron en el Curso Avanzado en Terapia Nutricional para Adultos desarrollado en el Centro de Simulación Clínica y el aula de gastronomía. Asimismo, visitaron el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.

Los temas tratados durante la Semana Internacional fueron Fundamentos de la nutrición clínica y proceso de atención nutricional, por la doctora Saby Mauricio, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Norbert Wiener, quien además tuvo a su cargo el taller Malnutrición hospitalaria.

Por su parte, el doctor José Valle, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, junto a nuestro docente Estuard Cortez Matos, desarrollaron la clase magistral Herramientas de tamizaje nutricional y procedimientos en nutrición.

Cabe indicar que además de las clases magistrales se dictaron los talleres de Cálculo nutricional en el paciente con obesidad, por la Lic. Luz Huamán Margarito; y de Gastronomía hospitalaria, por la Dra. María Dextre Jáuregui.

A las actividades académicas programadas para los estudiantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil se sumaron los nuestros, de la carrera de Nutrición y Dietética, con el fin de promover el intercambio de ideas entre ambas delegaciones, además de afianzar su red de contactos profesionales.

La clausura de la Semana Internacional Wiener estuvo a cargo de la doctora Saby Mauricio, quien manifestó que esta primera misión extranjera que recibe la carrera de Nutrición y Dietética nos permite avanzar hacia el objetivo de convertirnos en un referente internacional en nutrición.

“Estamos trabajando para que nuestros nutricionistas en formación (estudiantes) experimenten la interacción con sus pares académicos en nutrición promoviendo diálogos, haciendo visibles nuestras fortalezas, mostrándonos como una opción para la movilidad de estudiantes y docentes”, expresó.