Regresar

COORDINADORA DEL CHAT 100 DEL MIMP DICTÓ CHARLA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RESPETO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS JÓVENES

mayo 26, 2020

Detalles de la noticia

Pilar Sifuentes, coordinadora del Chat 100, servicio de mensajería virtual que ofrece el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ofreció dos charlas educativas virtuales en las que se abordó la importancia del respeto y cómo mejorar la comunicación para prevenir la violencia.

Ambas actividades fueron programadas por la Oficina de Servicio Social de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Norbert Wiener, con el fin de brindar orientación a nuestros estudiantes sobre el tema de la violencia, los derechos que les asisten, y orientaciones respecto a qué hacer en caso sean víctimas de maltrato; asimismo para que puedan respetarse y respetar a los demás.

“Hay que rescatar el lado positivo de la cuarentena y no cargarse de informaciones negativas que nos causen estrés, porque el estrés altera nuestro estado de ánimo y nos torna violentos. Procuremos mayor comunicación con los miembros de la familia haciendo uso de los diversos medios que la tecnología de hoy nos ofrece”, recomendó.

La representante del MIMP informó también que lamentablemente con el estado de emergencia los casos de violencia familiar y sexual han continuado. “Si alguno de ustedes es víctima de ello o sabe de personas que sufren esta agresión llamen a la línea 100 y reporten esos casos, o al 105 de la PNP. Hay juzgados itinerantes que están atendiendo estos casos”, señaló.

En ese sentido, indicó que la mejor manera de prevenir los actos de violencia es la comunicación. “Es bueno tener una comunicación asertiva con la pareja, con la familia, con los amigos. La comunicación es una herramienta importante para todos nosotros, nos permite decir lo que pensamos, lo que sentimos”.

La licenciada Pilar Sifuentes, quien es psicóloga de profesión, se refirió también a la importancia de trabajar en la práctica del respeto y la tolerancia. “Nos estamos volviendo intolerantes. No estamos escuchando a los demás. Es más, no estamos poniendo en práctica los valores que nos enseñaron desde niños. Por eso es importante autoevaluarnos para saber cómo estamos actuando y no hacer daño a terceros”, manifestó.

Dijo que lo primero que debemos hacer es respetarnos. “A todos nos gusta que nos respeten y nos valoren, nos tomen en cuenta, pero olvidamos de ofrecernos a uno mismo ese respeto. No nos respetamos cuando nos ponemos límites, cuando dejamos de lado nuestros valores, cuando hacemos lo que los demás quieren y no lo que nosotros queremos. Si nosotros no nos respetamos como vamos a querer que los demás nos respeten. La autoestima es lo más valioso que tenemos”, concluyó.