Regresar

CONFERENCISTA INTERNACIONAL CAPACITÓ EN NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE DEL ALUMNO A DIRECTORES DE COLEGIOS CONVOCADOS POR LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

marzo 3, 2020

Detalles de la noticia

En un ameno taller dirigido a directores, psicólogos y profesores de colegios, el conferencista internacional Miguel Figueroa compartió con los asistentes, entre ellos autoridades y directores de la Universidad Norbert Wiener, información sobre la Neurociencia y su aplicación en el aprendizaje del alumno.

Esta actividad, organizada por el área Comercial, se realizó en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener el viernes 28 de febrero en horas de la mañana, un horario adecuado para dictar charlas o conferencias, según explicó el especialista en comportamiento humano y cambio conductual organizacional, autor del libro Rompe el miedo y habla en público: Secretos del lenguaje no verbal.

“Hay horas del día en que el cerebro está iluminado, eso ocurre entre las 6 a.m. y 11 a.m. De ahí para adelante empieza el bajón. A las 2 p.m. tu cerebro es un espanto, por eso no es recomendable realizar capacitaciones en ese horario. Te recuperas recién a las 3 o 4 de la tarde. Hay investigaciones que muestran que un error médico ocurre más en la tarde que en la mañana”, precisó.

Miguel Figueroa explicó que el cronotipo (perfil biológico que dice en qué horario del día estamos más alertas) son dos: los búhos, personas que están más alertas en las noches, tal es el caso de los adolescentes; y las alondras, aquellos que están más alertas en la mañana. En este último grupo se ubican los niños, quienes están activos desde las primeras horas del día.

Dado que la mayoría de escolares y universitarios son búhos, Figueroa recomendó a quienes trabajan con grupos que tienen este perfil biológico correr una o dos horas el horario de clase. “Tengan en cuenta esto cuando hagan los horarios, corriendo una o dos horas pueden hacer que el estudiante termine el colegio o la carrera”, señaló.

Antes de iniciar la conferencia, el vicerrector académico, doctor Jorge Ortiz, dio la bienvenida a los asistentes e hizo la presentación de la Universidad. Informó sobre las carreras, los programas de estudio, los talleres, las modalidades de admisión y los beneficios que otorga nuestra casa superior de estudios a los colegios.

“Podemos hacer muchas cosas juntos en beneficio de los estudiantes, transformar sus vidas a través de la educación y brindarles una experiencia educativa excepcional. Estamos a su servicio”, manifestó el doctor Ortiz.

Las palabras de despedida estuvieron a cargo de la gerente general, Mg. Olga Horna Horna. “Les agradezco su presencia y los felicito porque han invertido su tiempo en capacitarse, en aprender; todo este conocimiento beneficiará a sus alumnos, aplíquenlo”, recomendó.

Dijo además que si queremos un Perú mejor, solo lo vamos a lograr con jóvenes preparados. “En la Universidad Norbert Wiener esperamos a sus alumnos, a quienes ustedes recibieron de pequeñitos, para brindarles una educación de calidad y acompañarlos en su proceso de formación profesional. Las puertas de nuestra casa superior de estudios están abiertas para recibirlos”, expresó.