Regresar

CONCURSO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES CONCRETÓ SU XX VERSIÓN

noviembre 15, 2018

Detalles de la noticia

El pasado 13 de noviembre, en el auditorio institucional, concretó la fase de exposiciones orales de los trabajos presentados por estudiantes o grupos de estudiantes al Concurso de Estudiantes Investigadores.

Se presentaron en esta versión ocho trabajos en la categoría de Estudios Generales; y ocho en la categoría de EAP o Facultades. A lo largo de la mañana del referido día se expusieron los trabajos dentro del lapso de 10 minutos con ayuda de material visual. El jurado calificador ad hoc, conformado por las profesoras Juana Chávez y Patricia Basurto, revisó y evaluó los diversos aspectos que encontró en los trabajos y su aspecto expositivo: definición de los datos, explotación de aspectos experimentales o de acopio de datos de la realidad definida como materia de investigación, pertinencia de teorías explicativas, consistencia y pertinencia de metodología, capacidad para interpretar y explicar datos y la articulación entre todos los aspectos del texto y el discurso.

Previamente se había definido en la categoría EE.GG. un ganador; en la de EAP o Facultades, primer y segundo lugares. El jurado entregó al Centro de Investigación los resultados, horas después del término del evento.

En la categoría de EE.GG. el trabajo ganador fue “La acupuntura aplicada en la recuperación de enfermedades cerebro vasculares hemorrágicos e isquémicos en el centro de atención primaria de Independencia CAP 3 en Lima – Perú”, de Jolyot Hans Ponte Blondet, Jose Alfredo Adan Loja, Gian Piero Yslachin Tuesta, Nayeli Elizabeth Yacila Namay.

En la categoría de EAP o Facultades, el primer lugar fue para el trabajo “Morfología y densidad oligodendroglial en nervio óptico murino por consumo crónico de metanol”, de Stephen Paucarcaja  Rodriguez, Palmer José Hernández Yépez y María de los Ángeles Rivera Cabrera, de Medicina Humana. El segundo lugar fue para el trabajo “Estudio comparativo entre el cultivo bacteriológico confirmatorio y la baciloscopía en pacientes ancianos con  tuberculosis”, de Jeel Junior Moya Salazar, de Medicina Humana.

En breves días concretará una ceremonia de premiación de los estudiantes ganadores. La Dirección de Desarrollo de la Investigación felicita a todos los estudiantes participantes por el esfuerzo y decisión de elaborar un texto en formato de paper y sustentarlo formalmente.