Regresar

CON CLASE MAESTRA DE MAGISTRADO DEL TC, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DE NORBERT WIENER CELEBRÓ ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

agosto 25, 2023

Detalles de la noticia

Con una ilustrativa exposición sobre las funciones del Tribunal Constitucional y su relevancia para asegurar el marco jurídico del Estado, la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener celebró un nuevo aniversario el pasado 23 de agosto en el auditorio institucional. La conferencia estuvo a cargo del magistrado César Ochoa Cardich, notable jurista miembro del TC.

La ceremonia se inició con un mensaje de bienvenida de la decana de la Facultad, Delia Muñoz, quien destacó la trayectoria de esta unidad académica, fundamentalmente por la formación de sus estudiantes. “La mística de la Escuela no se centra simplemente en transmitir conocimientos técnicos y fácticos, buscamos formar abogados que se desempeñen como profesionales íntegros e inquebrantables, con firme vocación por la justicia. En nuestra Escuela formamos ciudadanos comprometidos con el Perú”, resaltó.

También presentaron su saludo el rector, doctor Andrés Velarde, y la Gerente General, Olga Horna, quien expresó su satisfacción por el crecimiento de la Facultad, a la que su gestión le ha puesto particular atención desde el inicio, dada la trascendencia de su aporte a la sociedad, a través de la formación de ciudadanos íntegros, comprometidos con los valores de libertad y servicio.

“En primer lugar, logramos el concurso de la señora decana, Delia Muñoz, cuya valiosa trayectoria académica, sumada a una exitosa experiencia profesional en diversas áreas del ejercicio jurídico, constituye una ventaja diferencial y garantía para una formación de excelencia de los abogados y juristas que egresen de nuestras aulas. Con ese respaldo, suscribimos y hacemos nuestras todas las acciones del plan de crecimiento internacional que ejecuta la Facultad, que otorga a nuestros egresados una visión siempre actualizada de la norma, enriquecida con la experiencia y el contexto del ejercicio del derecho en el mundo”, expresó.

En el primer momento del acto académico, el magistrado César Ochoa ofreció una detallada explicación sobre el rol del Tribunal Constitucional, así como de un recuento de los antecedentes y los sistemas de estos organismos en el mundo. Según explicó, actualmente existen tres sistemas de control de constitucionalidad: el de control difuso, que rige en Estados Unidos, por ejemplo, donde son los jueces quienes tienen esta función; el de control concentrado, donde ejercen magistrados especializados; y el control dual, que usa los dos sistemas, según sea el caso, y es el que rige en el Perú.

Asimismo, explicó que el Tribunal Constitucional es el supremo intérprete de las normas establecidas en la Constitución, y su función se orienta a determinar el carácter de inconstitucionalidad de acciones relacionadas con el presidente de la República. El fiscal de la Nación, el 25 % del Congreso, gobernadores regionales, colegios profesionales, entre otros.

En la ceremonia se reconoció a los estudiantes con mejores calificaciones, a quienes se les entregó la distinción Summa Cum Laude: Nadya Asenjo, David Chamorro, John García, Elmer Laupa, Andrea Requena, Jennifer Soldevilla, Ángel Torre y Rosa Tuesta; y Magna Cum Laude: María Alarcón, Víctor Alcalá, Candy Cárdenas, Walter Chinchay, Joseline Cuadros, Gabriela de la Cruz, Pedro del Villar, Yadira Machado, Guadalupe Morales, Analí Palacios, José Peralta, Gisel Quispe, Augusto Ramírez, Melissa Ramos, Zinnia Rojas, Olga Tenorio y Luz Vargas  

Además del segmento académico, la ceremonia de celebración de este nuevo aniversario tuvo un marco artístico con la presentación del taller de danza y de la Tuna Wiener, al inicio y fin del programa, respectivamente.