Regresar

CÓMO PUEDO DESCUBRIR MI VOCACIÓN

septiembre 5, 2024

Detalles de la noticia

Descubrir la vocación es un viaje personal que muchos comienzan durante los últimos años de colegio. Este proceso no solo te ayudará a elegir una carrera, sino que también te guiará hacia un camino profesional alineado con tus pasiones, habilidades y valores. Si estás terminando el colegio y te preguntas cómo puedes descubrir tu vocación, aquí te ofrecemos una guía completa que te ayudará a identificar tus intereses y, de acuerdo a ello, la profesión adecuada para ti. 

1. Reflexiona sobre tus intereses y pasatiempos 

El primer paso para descubrir tu vocación es reflexionar sobre lo que realmente te gusta hacer. Pregúntate: 

¿Qué actividades disfruto hacer en mi tiempo libre? 

¿Qué temas me apasionan o despiertan mi curiosidad? 

¿En qué tipo de tareas me siento más cómodo y pierdo la noción del tiempo? 

Tus pasatiempos pueden ser una pista importante sobre tu vocación. Por ejemplo, si disfrutas crear contenido para redes sociales, podrías tener una inclinación hacia la carrera de Comunicación en Medios Digitales. Si eres una persona analítica y detallista, las carreras de Ingeniería o Contabilidad podrían ser lo tuyo. 

2. Conoce tus habilidades y talentos 

Además de tus intereses, es esencial que identifiques tus habilidades y talentos naturales. Todos tenemos fortalezas innatas que nos diferencian, y descubrirlas puede ser clave para encontrar tu vocación. Algunas preguntas que pueden ayudarte son: 

¿Qué actividades se te dan bien sin mucho esfuerzo? 

¿Qué habilidades destacan los demás en ti? 

¿Qué logros has alcanzado que te hacen sentir orgulloso? 

Realizar un listado de tus habilidades te permitirá reconocer áreas en las que tienes un talento natural. Por ejemplo, si eres hábil para comunicar ideas de manera clara, una carrera en Derecho podría ser adecuada para ti. Si tienes un talento para el dibujo o el diseño, podrías explorar opciones en Arquitectura o Ingeniería. 

3. Identifica tus valores y motivaciones 

Tus valores y motivaciones juegan un papel crucial en la elección de tu vocación profesional. Reflexiona sobre lo que te impulsa y lo que consideras importante en la vida. Pregúntate: 

¿Qué tipo de impacto quiero tener en el mundo? 

¿Qué tipo de ambiente de trabajo me gustaría? 

¿Qué aspectos valoro más en una carrera: la estabilidad económica, el reconocimiento, la creatividad o ayudar a los demás? 

Por ejemplo, si te motiva ayudar a las personas, podrías considerar carreras de salud, Medicina, Enfermería o Psicología, por ejemplo. Si valoras la estabilidad y el crecimiento financiero, las carreras de Contabilidad o Tecnologías de la Información podrían alinearse mejor con tus aspiraciones. 

4. Explora diferentes opciones y sé curioso 

El proceso de descubrir tu vocación también implica explorar diferentes opciones y mantener la curiosidad. Investiga sobre diversas carreras, industrias y roles profesionales. Asiste a ferias de orientación vocacional, charlas, y eventos universitarios. Habla con profesionales de diferentes campos para conocer sus experiencias y consejos. 

El conocimiento es poder, y cuanto más sepas sobre las diferentes opciones disponibles, mejor podrás identificar qué áreas te atraen más. No te limites a lo que ya conoces; abre tu mente a nuevas posibilidades que podrían coincidir con tus aficiones.

5. Realiza pruebas de orientación vocacional 

Las pruebas de orientación vocacional son herramientas valiosas que pueden proporcionarte información sobre tus intereses, habilidades y posibles trayectorias profesionales. Estas pruebas están diseñadas para ayudarte a comprender mejor tus inclinaciones y a sugerir carreras que se alineen con tu perfil. 

Si bien no deberías basar tu decisión únicamente en los resultados de una prueba, pueden ser un buen punto de partida para explorar opciones que quizás no habías considerado. Muchas de estas pruebas están disponibles en línea de manera gratuita o con consejeros escolares. 

6. Busca experiencias prácticas 

Una de las mejores formas de descubrir tu vocación es a través de la experiencia práctica. Participar en pasantías, voluntariado, o proyectos extracurriculares te permitirá una visión más clara de lo que implica trabajar en un campo específico. Esta experiencia te ayudará a descubrir si realmente te ves trabajando en ese entorno a largo plazo. 

Por ejemplo, si estás interesado en el Derecho, podrías buscar oportunidades para observar juicios o trabajar en una oficina legal. Estas experiencias te proporcionarán un panorama realista de la carrera que estás considerando. 

7. Escucha a tu intuición 

Aunque la investigación y las pruebas son importantes, no debes subestimar el poder de tu intuición. A veces, simplemente sientes que algo es lo correcto para ti. Escucha esa voz interna que te guía hacia lo que te hace feliz y te da satisfacción. Tu intuición puede ser un excelente indicador de tu verdadera vocación. 

Si te encuentras gravitando constantemente hacia una determinada área o actividad, es probable que haya algo en ella que resuene profundamente contigo. Confía en tus instintos y no tengas miedo de seguir lo que realmente te apasiona, incluso si no es la opción más obvia o convencional. 

8. No tengas miedo de cambiar de rumbo 

Por último, es importante recordar que tu vocación no es necesariamente una decisión fija. A lo largo de la vida, tus intereses, habilidades y circunstancias pueden cambiar, y es completamente válido ajustar tu rumbo. Muchos profesionales exitosos han cambiado de carrera varias veces antes de encontrar su verdadera vocación. 

No te sientas presionado a encontrar la respuesta perfecta de inmediato. Lo importante es que tomes pasos hacia lo que te interesa ahora, y que estés abierto a evolucionar y aprender a lo largo del camino. 

Descubrir tu vocación es un proceso de autoconocimiento, exploración y experimentación. No hay un camino único o correcto, pero, siguiendo los pasos mencionados, estarás en una mejor posición para tomar decisiones informadas y alineadas con tus verdaderos intereses y valores. Recuerda que este es un viaje personal, y lo más importante es que encuentres una carrera que te apasione y te llene de satisfacción. 

Explora, aprende y confía en tu capacidad para descubrir lo que realmente te hace feliz. Al final, tu vocación es aquella que no solo te permitirá ganarte la vida, sino también disfrutar de lo que haces cada día. 

 Si quieres que te ayudemos a encontrar tu vocación para escoger tu carrera profesional de una forma divertida y vivencial, ven a nuestra feria de carreras Wiener Fest. Tendremos talleres vivenciales para que sepas cuál será tu rol como profesional en cada una de nuestras 20 carreras potenciadas por Arizona State University. 

También tendremos sorteos y premios: 1 Nintendo Switch, 2 audífonos bluetooth y gift cards. 

📅 Fecha: sábado 21 de setiembre  

⏰ Horario: 10:00 a. m.   

📍 Jr. Larrabure y Unanue 110  

Ven con tus amigos y familiares a disfrutar este evento lleno de diversión. ¡Te esperamos!  

📥 Regístrate GRATIS aquí:  https://bit.ly/3Tuloz4