Regresar

CHARLAS VIRTUALES SOBRE LIDERAZGO Y MARCA PERSONAL REALIZÓ EL ÁREA DE RELACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

julio 3, 2020

Detalles de la noticia

Con el fin de mejorar el proceso de inserción laboral de nuestros estudiantes y egresados, el área de Relaciones Universitarias de la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) organizó dos importantes charlas de empleabilidad: la primera sobre liderazgo y la segunda sobre la marca personal. Ambas se dictaron a través de la plataforma Blackboard.

La charla virtual denominada “El liderazgo, herramienta para tu futuro profesional” estuvo a cargo de Diego Tuesta, gerente de Recursos Humanos, CEO de Catapulta, firma de consultoría en Gestión del Talento, quien habló de la competencias que los jóvenes de hoy deben tener para insertarse al mercado laboral.

“Las habilidades laborales para tener éxito en un mundo posterior a la pandemia causada por el coronavirus (COVID-19) es tener pensamiento crítico, habilidades digitales y de codificación, liderazgo, inteligencia emocional, compromiso a una vida de aprendizaje, adaptabilidad y flexibilidad, sabiduría tecnológica, creatividad e innovación y alfabetización de datos”, señaló.

Ahora que los procesos de selección son virtuales, recomendó tener en cuenta lo siguiente: vestirse apropiadamente para la entrevista, cuidar el lenguaje no verbal, establecer contacto visual con el entrevistador y emplear un tono de voz adecuado. Después de ello sugiere realizar un seguimiento a la postulación.

Por su parte, Faviola Palomino, asesora de imagen y personal branding, dictó la charla “Potenciando tu marca personal para el éxito profesional”, en el que habló de la importancia de construir una marca personal, los pasos a seguir para ello, los canales para comunicar y vender tú marca personal y el poder de la primera impresión en una entrevista laboral.

La consultora de imagen aconsejó seguir estos siete pasos para el desarrollo de una marca personal. “Primero encuentra tu identidad, luego tu cliente ideal, tu propuesta única de valor, tu modelo de negocio, ten claro tus objetivos como marca personal, la historia que quieres contar para conectar con tus usuarios y  descubre cuál es tu mejor empaque, es decir la imagen visual que quieres transmitir”, indicó.

Para el desarrollo de una imagen personal de impacto recomendó tener en cuenta estos cinco elementos: Conocer tu cuerpo para saber qué tipo de vestimenta debes usar y definir tu estilo propio, higiene y arreglo personal, tener la mejor actitud, una buena postura y saber estar con la vestimenta adecuada al lugar indicado.