Regresar

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER OFRECIERON PROGRAMA DE INDUCCIÓN A SUS DOCENTES

agosto 16, 2019

Detalles de la noticia

Los docentes de la Universidad Norbert Wiener participaron en el Programa de Capacitación e Inducción Docente 2019-II, que ofrecieron las autoridades de nuestra casa superior de estudios con el fin de garantizar una educación de calidad para nuestros estudiantes y brindarles así una experiencia educativa excepcional en este nuevo semestre académico.

La apertura estuvo a cargo de la gerente general, Mg. Olga Horna Horna, quien dio la más cordial bienvenida a nuestros docentes y los invitó a trabajar unidos en el logro de nuestro objetivo: ser la universidad líder en la formación de personas al servicio de la sociedad. “Esto se logra a través de una educación de calidad y trabajando en equipo”, dijo.

La magíster Olga Horna Horna resaltó el importante trabajo de los docentes en la formación profesional de nuestros estudiantes. “Ser maestro significa contribuir a la regeneración positiva de un ser humano, decía nuestro presidente fundador, doctor Alcibiades Horna Figueroa, y ese es el rol que les estamos encargando, el rol que ustedes han elegido. Queremos brindarles a nuestros estudiantes una educación de calidad y para ello necesitamos el compromiso de ustedes”, afirmó.

La gerente general hizo un repaso por nuestra historia institucional, dio a conocer los logros obtenidos por nuestra casa superior de estudios y se refirió a nuestra cultura corporativa, para finalmente, en representación del área de Recursos Humanos, hacer una serie de recomendaciones a los docentes a fin de que tengan un semestre académico exitoso.

“Asistan puntualmente al dictado de sus clases y permanezcan en ella hasta su término. El trato entre estudiante y docente debe regularse a fin de evitar sanciones por acoso y hostigamiento sexual. Hay que llamar a los alumnos por su nombre, no con calificativos. La relación debe ser dentro de la universidad, no fuera de ella, evitar la cercanía, porque puede ser confundida y desvirtuada”, señaló.

Seguidamente, la vicerrectora académica, doctora María del Carmen Blázquez Quintana, se refirió al modelo educativo y dio a conocer los lineamientos de evaluación docente y el plan de capacitación permanente que tendrán durante el semestre para brindar a nuestros estudiantes una formación de calidad.

“Como profesionales del siglo XXI estamos dentro de un modelo de formación por competencias; por tanto, debemos estar en constante capacitación a fin de ofrecer a nuestros estudiantes conocimiento actualizado. Hay que fomentar la investigación en nuestro estudiantado. Hay que crear núcleos de integración con nuestros estudiantes”, afirmó.

A su turno, el director de la Central de Gestión Administrativa, José Luis Coello, habló sobre el soporte que brinda su dirección a la comunidad universitaria. “Para que ustedes puedan desempeñar mejor su labor, la universidad cuenta con ambientes de soporte como la biblioteca, laboratorios, material didáctico, salas de docentes, centro odontológico, entre otros espacios importantes”, refirió.

Por su parte, el doctor Pierino Stucchi, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, brindó información importante sobre los lineamientos para la prevención e intervención en caso de hostigamiento sexual. “Debemos evitar cualquier situación de esta naturaleza y corregir con severidad cualquier acto de hostigamiento o acoso sexual. Cualquier procedimiento asociado debe ser informado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y en el caso de los estudiantes a la Sunedu”, precisó.

Finalmente, el Mg. Guillermo Raffo, director (e) de la Escuela de Posgrado, dio a conocer la estructura de investigación en la Universidad Norbert Wiener. “Como docentes, su rol fundamental es hacer investigación; por eso los invito a que se integren a los grupos existentes. El docente cumple un rol formador, así que formen grupos de investigación con sus estudiantes”, manifestó.