Regresar

ALUMNOS DEL INSTITUTO NORBERT WIENER ASISTIERON A CONFERENCIA REALIZADA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

julio 12, 2018

Detalles de la noticia

Expertas en marketing y coaching laboral ofrecieron conferencias en la Facultad de Ingeniería y Negocios de nuestra casa superior de estudios, a las que asistieron los estudiantes del Instituto Norbert Wiener, sede San Juan de Miraflores, tanto del turno mañana como del turno noche.

Los temas que se trataron fueron “Dirección de metas”, por la psicóloga Tatiana Cuadros Basis, especialista en coaching laboral, y “La propuesta de valor y la competitividad empresarial” por la doctora Patricia Rodríguez Román, gerente general de Acierto Marketing SAC.

La presentación de ambas conferencias estuvo a cargo del doctor Luis Sicheri, decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, quien dio la bienvenida a los estudiantes del Instituto Norbert Wiener y les sugirió continuar sus estudios en la universidad, a fin de mejorar sus competencias profesionales y tener mejores oportunidades laborales.

En la mañana, la conferencista fue la doctora Patricia Rodríguez, profesional especializada en el área de educación, gestión de servicios, planeamiento estratégico y de marketing, e investigación de mercados. La especialista recomendó a los jóvenes visitantes ser competitivos. “Si no son competitivos no tendrán clientes y si no tienen clientes no van a avanzar”, afirmó.

Rodríguez dijo que el éxito está en saber qué quiere el cliente. “Hoy en día compramos beneficios, eso es propuesta de valor, una propuesta que debe ser creíble porque no se puede engañar al cliente; mientras que la ventaja competitiva es algo que tengo y que mi competencia no tiene y que mi cliente quiere. Hoy en día hay que ofrecer ofertas individualizadas para cada perfil”, indicó.

Por su parte, la licenciada Tatiana Cuadros, quien dictó la conferencia “Dirección de metas”, sugirió a los alumnos tener la capacidad de dirigir sus esfuerzos al logro de sus metas, lo cual implica también disponer de la virtud para poder visualizarlas. “Hay que tener la facilidad para plasmar los anhelos y convertirlos en metas, de modo que se puedan sustentar en el tiempo a través de diversos factores que permitan su efectiva concreción”.

“No cuesta nada soñar, pero hay que tener muy presente que esos sueños sí se pueden conseguir y para eso se necesita una estructura que los sostenga y los traduzca en metas”, precisó.