Regresar

ALUMNAS DE LA EAP DE ENFERMERÍA ESTUDIARÁN UN SEMESTRE ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

febrero 5, 2019

Detalles de la noticia

Olga Sánchez Urrutia y Sonia Núñez Díaz, estudiantes del sétimo ciclo de la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener, realizarán un semestre académico en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta, como parte del Programa Académico en la modalidad de Movilidad Internacional.

Antes de viajar, nuestras estudiantes se reunieron con la vicerrectora académica, doctora María del Carmen Blázquez; la directora de Gestión de Calidad Académica, Mirtha Borjas; y el coordinador de la EAP de Enfermería, Wilmer Calsín; quienes les desearon muchos éxitos en esta nueva experiencia educativa.

“Este intercambio tiene dos aspectos importantes: uno, la adquisición del conocimiento, y dos, la interculturalidad. Con la movilidad estudiantil nuestros estudiantes podrán actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas prácticas en las disciplinas de la Enfermería, una profesión que requiere de una inmensa vocación de servicio. Y aquí, formamos enfermeros para el mundo con vocación de servicio”, explicó la doctora Blázquez.

Sonia y Olga, para orgullo nuestro, son egresadas del Instituto Carrión, de la carrera profesional técnica en Enfermería. Ellas refieren que, gracias a las facilidades que les brinda la Universidad Norbert Wiener, continúan superándose. Ambas viajan a Colombia con grandes expectativas. Conocer y aprender son sus objetivos.

“Espero que sea un gran aporte a mi formación profesional. Quiero enriquecer mis conocimientos y conocer la realidad de otros enfermeros. Las clases van a ser teóricas y prácticas, esto me permitirá comparar en qué nivel estamos tanto en salud como en educación con respecto a Colombia”, manifestó Sonia Núñez.

Por su parte, Olga Sánchez dijo que espera tener una experiencia educativa excepcional en una universidad con la que su alma mater tiene un convenio que hoy les permite viajar a Colombia. “Conoceré cuál es la realidad en salud en ese país y cuál es su metodología de enseñanza. Este intercambio cultural me emociona”, señaló.