Regresar

VICERRECTOR ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPÓ COMO PANELISTA EN FORO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ORGANIZADO POR VIRTUAL EDUCA

diciembre 1, 2021

Detalles de la noticia

“La verdadera universidad se centra en la formación del ser humano como persona y no como especialista de un conocimiento que evoluciona y caduca”, fue el mensaje emitido por el doctor Jorge Ortiz, vicerrector académico de la Universidad Norbert Wiener, durante su intervención virtual en el Foro Internacional de Educación Superior “Universidad 2030: Reimaginando la educación superior”, organizado por Virtual Educa.

El doctor Jorge Ortiz  fue invitado por el comité organizador para participará en el panel “El rol de la universidad en la agenda 2030 – Universidades 2030 en el Perú”, desarrollado el jueves 25 de noviembre, en el que disertó desde la experiencia de la Universidad Norbert Wiener.

Durante su intervención el doctor Ortiz se refirió al sistema universitario en el Perú y los retos que tiene que enfrentar la educación en nuestro país en el nivel superior, sobre todo en este proceso de migración a la virtualidad. En ese sentido dijo que uno de los retos más intrínsecos es hacer que la universidad no pierda su identidad.  

“La Universidad debe abrazar la ciudadanía global, sin dejar de ser patriotas; abrazar la técnica, sin dejar de ser humanos; abrazar la igualdad, sin dejar de ser diversos; y abrazar el cambio, sin dejar de buscar la verdad”, comentó.

El foro se realizó en el Estado de Jalisco, México, en formato semipresencial debido a las restricciones sanitarias que impone la pandemia. En este importante evento internacional el doctor Ortiz compartió el panel virtual con la vicerrectora académica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Yesenia Musayón; y la vicerrectora académica y de Investigación de la UPC, Milagros Morgan Rosas.

Cabe indicar que Virtual Educa es una organización que impulsa la innovación en educación con el objetivo de favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible, especialmente en América Latina y el Caribe. El objetivo del foro fue precisamente ofrecer un espacio de intercambio sobre los temas que preocupan al segmento de educación superior.

Participaron en el Foro Internacional de Educación Superior “Universidad 2030: Reimaginando la educación superior” representantes de organismos multilaterales internacionales, de agencias gubernamentales, responsables TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), socios y aliados que conforman el Ecosistema Virtual Educa, y keynote speakers de gran relevancia, quienes ofrecieron magistrales conferencias.