Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER BRINDÓ EFUSIVA BIENVENIDA A SUS ESTUDIANTES GANADORES DE LA GLOBAL COMPETITION 2025 DE ARIZONA STATE UNIVERSITY

julio 4, 2025

Detalles de la noticia

Autoridades académicas y administrativas de la Universidad Norbert Wiener, así como los docentes y estudiantes del programa académico de Farmacia y Bioquímica, recibieron con gran alegría a los ganadores de la Global Competition 2025, Diego León, Paolo Chipoco y Laura Zavaleta, con el proyecto QNatur.

La Global Competition es un concurso organizado por Arizona State University (ASU) con la finalidad de promover proyectos innovadores y sostenibles que puedan generar un impacto positivo en la sociedad.

En la competencia global se presentaron 31 proyectos, pertenecientes a igual número de universidades que forman parte de la Red Cintana. De ellos, 6 fueron seleccionados para ser presentados en el cierre del ASU Summer Experience, entre ellos QNatur, que ocupó el primer lugar.

QNatur es la denominación del proyecto de un jabón líquido antiacné elaborado con residuos de quinua. Esta iniciativa fomentará el desarrollo económico de los productores de este cereal andino y mejorará la salud de las personas con esta afección dermatológica. La idea nació en los laboratorios del programa académico de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, donde Diego León y Laura Zavaleta cursan el noveno ciclo, y Paolo Chipoco, el quinto.

En la ceremonia de bienvenida estuvieron presentes, integrando la mesa de honor, el Vicepresidente Ejecutivo de la Universidad Norbert Wiener, Enrique Horna Horna; el Rector, Alberto Bejarano; el Vicerrector Académico, Oswaldo Sifuentes; y el Director General de Servicios Académicos, Ángel Liu. Todos ellos, saludaron a nuestros flamantes ganadores por el importante logro obtenido.

“Quiero felicitarlos por el éxito alcanzado, por el esfuerzo que han hecho por alcanzar su meta. Haber ganado un concurso promovido por la universidad número uno en innovación en los Estados Unidos (ASU) es un gran mérito. Estamos orgullosos de ustedes. Son un modelo a seguir. Estamos felices y agradecidos por haber dejado en alto el nombre del Perú y de la Universidad Norbert Wiener”, expresó el Ing. Enrique Horna.

El doctor Alberto Bejarano también tuvo palabras de reconocimiento para nuestros ganadores. “Hoy nos reunimos para celebrar un hito importante, que nos llena de mucho orgullo. Somos testigos de su dedicación, de su perseverancia, y quiero decirles que esto no termina acá, todo lo contrario, es un gran inicio. Ustedes van a llegar hasta donde sus sueños los lleven, y en ese camino van a recibir el acompañamiento, el apoyo de su Universidad”, afirmó.

Los flamantes ganadores agradecieron a nuestras autoridades por sus palabras y el compromiso de seguir apoyándolos. Asimismo, manifestaron su reconocimiento a los docentes del programa académico de Farmacia y Bioquímica que los motivaron a investigar y los acompañaron en el desarrollo del proyecto denominado QNatur, hasta antes de viajar a Arizona, entre ellos el Mg. Juan Esquivel Parra del Riego, en su calidad de asesor.

Respecto a su experiencia en la competencia, nuestros estudiantes de éxito dijeron que fue gratificante y enriquecedora para su formación académica, y reafirmaron el compromiso de la Universidad de brindar una educación de clase mundial desde el Perú.

“Nosotros somos la prueba de que la alianza entre la Universidad Norbert Wiener y Arizona State University sí existe. El concurso se realiza todos los años, así que los invito a que participen. Van a ganar conocimiento, experiencia y a conocer a personas de diferentes países. La Gobal Competition les ayudará a expandir sus horizontes”, manifestaron.